JORNADA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIAS NUMEROSAS 2023

24/03/2023. El pasado miércoles 22 y jueves 23 de marzo se celebraron en Segovia las Jornadas de Profesionales de las Asociaciones/Federaciones autonómicas de familias numerosas, organizadas por la Federación Española de Familias Numerosas, con objeto de ampliar conocimientos para mejorar la labor de estas entidades. A las jornadas asistieron representantes de Murcia, Comunidad Valenciana, Galicia, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Aragón y Andalucía. Estas  jornadas pretenden servir no sólo para ampliar conocimientos sino también para favorecer la convivencia y el intercambio de experiencias y recursos entre todos los profesionales y entidades que forman parte de la FEFN, aprender unos de otros y reforzar el trabajo en equipo por una causa común. Participaron ponentes, expertos en diversas áreas, que aportaron su conocimiento en cuestiones como la planificación estratégica, equipos y dinámicas de trabajo, nuevos servicios a socios como el programa Canguro de 3 y Más de Aragón, programas de empleabilidad para ayudar a socios en la búsqueda y mantenimiento de empleo a través del programa "Possibilitas", proyectos europeos a través de las ODS, formación sobre la protección de datos, motivación y liderazgo, etc. Fuente: AGAFAN

Por |2023-03-24T14:17:06+01:0024, marzo, 2023|Noticias|

EL CONSEJO DE ESTADO DEFIENDE EN SU DICTAMEN DE LA LEY DE FAMILIAS QUE SE MANTENGA EL NOMBRE DE «FAMILIAS NUMEROSAS»

22.03.2023. La Asociación Galega de Familias Numerosas (AGAFAN) así como el resto de asociaciones y federaciones que integran la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) han recibido con satisfacción el informe del Consejo de Estado sobre el proyecto de Ley de Familias que prepara el Gobierno, que, según ha publicado ABC, tumba varios de los planteamientos de la ley, entre ellos, el cambio de denominación de las familias numerosas, planteado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y que el órgano consultivo considera que debe replantearse. El máximo órgano consultivo, a cuyo dictamen de la Ley ha tenido acceso ABC, asegura que la supresión de la denominación de familias numerosas no se apoya en ninguna razón que lo justifique, que “no existe ninguna explicación de los motivos que fundamentan esta decisión”, y que, por tanto, debería replantarse. El Consejo destaca además el amplio rechazo social que ha provocado este pretendido cambio, tanto por parte de las asociaciones de familias numerosas, que han presentado cientos de alegaciones y recogido más de 70.000 firmas, como por varias Comunidades Autónomas, que también se han manifestado en contra de la supresión del nombre que reconoce y protege a las familias con más hijos desde hace décadas. En este sentido, la Xunta de Galicia presentó alegaciones al anteproyecto denunciando que no fue consensuado con las Comunidades Autónomas competentes en esta materia y en contra de la eliminación del concepto de familia numerosa. Tras ver el informe de Consejo, tanto AGAFAN como la FEFN han mostrado confianza en que sirva para frenar una ley que tiene una gran carga ideológica y está llena de incongruencias. En este sentido, el presidente de la FEFN y vicepresidente de AGAFAN, José [...]

Por |2023-03-24T11:13:40+01:0024, marzo, 2023|Noticias|

ABIERTO PRAZO DE SOLICITUD DE PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE 0-3 AÑOS. CURSO 2023/24

Objeto: Procedimientos de adjudicación de plazas en escuelas infantiles 0-3 años dependientes de la Axencia Galega de Servizos Sociais (AGSS) y el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar integradas en la Red de escuelas infantiles de Galicia A Galiña Azul, para el curso 2023/2024. Plazo de presentación:  Axencia Galega de Servizos Sociais (AGSS): Nuevo ingreso: 17/03/2023  - 15/03/2024 Renovación: 17/03/2023 - 05/04/2023 Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar integradas en la Red de Escuelas Infantiles de Galicia A Galiña Azul: Nuevo ingreso: 17/03/2023 - 15/03/2024 Renovación: 17/03/2023 – 05/04/2023 Requisitos: Axencia Galega de Servizos Sociais (AGSS): Nuevo ingreso: Que el niño o la niña ya naciera en el momento de presentación de la solicitud y tenga su residencia en Galicia. Que tenga una edad mínima de tres meses en la fecha de ingreso en la escuela infantil en la que obtenga plaza y no tenga cumplidos los 3 años de edad el 31 de diciembre de 2023. Se podrán eximir del límite de edad de los 3 años los niños y las niñas con necesidades específicas de apoyo educativo, de acuerdo con la normativa vigente. Respeto de aquellas familias que ya escolarizaran un hijo o hija en el mismo centro o en cualquier otro centro de la Red Galiña Azul, (escuelas 0-3 dependientes de la AGASS y del Consorcio Gallego de Servicios de la Igualdad y del Bienestar) estar al corriente en el pago de las cuotas por los servicios recibidos en la fecha de presentación de la solicitud, tanto en los supuestos de renovación de plaza como de nuevo ingreso en los centros de la AGASS. Renovación: Estar al día en el pago de las cuotas mensuales en la fecha de presentación de la solicitud. [...]

Por |2023-03-16T15:38:18+01:0016, marzo, 2023|Eventos, Noticias|

BONO SOCIAL: PEDIMOS AL GOBIERNO QUE APOYE A LAS FAMILIAS NUMEROSAS COMO COLECTIVO VULNERABLE: 7 DE CADA 10 LLEGAN JUSTAS A FIN DE MES

15.03.2023. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido al Gobierno sensatez en relación con la revisión del bono social de la electricidad, a la hora de establecer criterios de renta que puedan perjudicar a las familias numerosas que lo están pasando mal, tras conocer la intención del Gobierno de introducir un límite de renta en el acceso al bono para familias numerosas, para evitar que esta ayuda social, destinada a hogares vulnerables, puedan recibirla familias con rentas altas. El anuncio de la revisión de los requisitos, hecho ayer por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, surge en medio de la polémica generada en torno a quién beneficia esta tarifa social, tras conocerse que el consejero de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y también la candidata de Mas Madrid, Mónica García, reciben la ayuda por calefacción por ser familia numerosa. La FEFN lamenta que estos dos casos concretos repercutan negativamente en todas las familias numerosas y, en este sentido, recuerda al Gobierno que las familias numerosas están entre los beneficiarios del bono social como consumidores vulnerables por su situación económica, ya que tienen un mayor número de menores a cargo y unos gastos ineludibles en bienes de primera necesidad: alimentación, ropa, calzado, calefacción, agua, luz... De hecho, según el último estudio elaborado por la FEFN sobre estos hogares, las familias numerosas tienen ingresos medios ajustados y 7 de cada 10 llegan justas a fin de mes. Por ello, la FEFN defiende que se prime el apoyo y protección a los hogares con más hijos, y en relación con la incorporación de un criterio de renta, como ha anunciado la ministra, pide que sea renta "per cápita", es decir, renta calculada teniendo en cuenta [...]

Por |2023-03-24T10:22:25+01:0016, marzo, 2023|Noticias|

UNA COMPAÑÍA DE TRENES QUE OPERA EN ESPAÑA REVISARÁ SU POLÍTICA DE VIAJES CON NIÑOS TRAS LA DENUNCIA DEL CASO DE UNA MADRE DE FAMILIA NUMEROSA

01.03.2023.  La compañía francesa de trenes de alta velocidad que opera en España, Ouigo, revisará las condiciones de los viajes con niños, tras el caso denunciado el pasado fin de semana por una madre a la que se le impidió subir al tren con sus 4 hijos, alegando que la "política de la empresa" establece que un adulto no puede viajar solo con un bebé y más de dos menores de 12 años "por razones de seguridad". La directora general de Ouigo España, Helène Valenzuela, se ha puesto en contacto con la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) para pedir disculpas y asegurar que revisará con su personal de control de pasajeros las condiciones establecidas y cómo aplicarlas para que no ocurran casos como el de esta madre, a la que se dejó en el andén con sus hijos en medio de una profunda incomprensión. La afectada denunció en redes sociales lo ocurrido, obteniendo un gran respaldo y provocando la indignación de cientos de familias que no entendían por qué se impedía a una madre viajar en tren de Madrid a Valencia con sus 4 hijos, a los que atiende a diario en todo tipo de circunstancias. Finalmente, la madre que protagonizó este caso pudo viajar con Renfe, que no sólo no le permitió hacerlo, sino que le dio todo tipo de facilidades, incluida la asistencia gratuita que tiene para apoyar a adultos que viajan solos con niños, ayudándoles en el traslado de maletas, carritos de bebé, etc. Consideramos "inaceptable" que no se permita viajar en tren a una madre sola con sus cuatro hijos La Federación Española de Familias Numerosas se puso en contacto con la madre para apoyarla en su denuncia, y mostrar [...]

Por |2023-03-02T12:03:04+01:002, marzo, 2023|Noticias|

NUEVA AYUDA DE 400 EUROS PARA APOYO ESCOLAR DE ALUMNOS NO UNIVERSITARIOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

21.02.2023. El Gobierno ha creado una nueva ayuda de 400 euros para los estudiantes de niveles educativos no universitarios que acrediten una discapacidad de, al menos, un 33%, trastorno grave de conducta, de la comunicación o el lenguaje, o del espectro autista. Esta ayuda no estará sujeta a límite de renta y surge como un complemento a otras ayudas para alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de sufragar los gastos adicionales que las familias deben afrontar debido a las especiales necesidades de estos niños. Tanto ésta como el resto de becas para el curso 2023/2024 están ya reguladas en el Real Decreto correspondiente, donde se establecen los requisitos de las ayudas, cuantías, etc. Familias numerosas Esta nueva prestación económica (Ver regulación en el BOE, Capítulo III, aquí) beneficiará a más 214.000 alumnos, según ha explicado la ministra de Educación, Pilar Alegría. Parte de los receptores de la ayuda serán miembros de familia numerosa, ya que la discapacidad está presente en buena parte de estos hogares. En concreto, según el último estudio elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) sobre estos hogares en España, más del 20% de las familias numerosas tiene algún miembro con discapacidad. La ayuda se enmarca en las novedades en becas y ayudas educativas presentadas para el próximo curso, para el que se ha establecido un incremento de la dotación económica para favorecer la igualdad de oportunidades en la educación, según el Gobierno. Fuente: FEFN

Por |2023-03-13T11:46:14+01:0023, febrero, 2023|Noticias|

PEDIMOS A COMPROMIS APOYO PARA QUE LA LEY DE FAMILIAS RESPETE EL TÍTULO DE FAMILIAS NUMEROSAS, COMO HA HECHO LA GENERALITAT VALENCIANA

21.02.2023. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) se ha reunido hoy con el diputado de Compromís Joan Baldoví para conocer la opinión de esta formación respecto a la nueva Ley de Familias, y expresarle su preocupación en relación con las familias numerosas. En la reunión, a la que han asistido la representante de la Junta Directiva Arantxa Martín, y el responsable de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, la FEFN ha pedido a Baldoví apoyo para que no salga adelante el cambio que pretende la ley: suprimir el actual concepto y denominación de familia numerosa y sustituir el actual Título que reconoce a las familias numerosas por el de "Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza" en el que se incluirá a familias con diferentes circunstancias. El diputado valenciano ha apoyado la propuesta de la FEFN de mantener el Título de Familia Numerosa como existe hasta ahora en la ley de familias numerosas, y tal y como ha hecho, con acierto, la Generalitat valenciana en su Ley de Diversidad Familiar, en la que se recogen las diferentes realidades familiares, pero se respeta y conserva la esencia y denominación de las familias numerosa. Renta familiar estandarizada La FEFN ha planteado también a Baldoví otras cuestiones que es necesario mejorar para acabar con la discriminación que sufren actualmente las familias numerosas en el acceso a ayudas y prestaciones, ya que no se tiene en cuenta la composición familiar en los umbrales de renta, que no se ajustan a la realidad y necesidades económicas de estas familias. En este sentido, Arantxa Martín ha insistido a Baldoví en la necesidad de que para fijar límites de ingresos se tengan en cuenta todos los hijos, desde el primero hasta el [...]

Por |2023-02-22T11:09:26+01:0022, febrero, 2023|Noticias|

NOS REUNIMOS CON EL PARTIDO POPULAR PARA PLANTEAR PROPUESTAS DE APOYO A LAS FAMILIAS NUMEROSAS

21.02.2023. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) se reunió ayer con los coordinadores de campaña del Partido Popular, Carmen Funez e Íñigo de la Serna, para analizar la situación de las familias numerosas y plantear medidas de apoyo a estos hogares. En la reunión participaron por parte de la FEFN, Arantxa Martín, vocal en la Junta Directiva de la FEFN, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, que plantearon varias demandas en relación con las penalizaciones que sufren las familias numerosas. En concreto, la FEFN explicó la discriminación que sufren actualmente las familias numerosas a la hora de acceder a ayudas y prestaciones sujetas a renta, ya que no se tiene en cuenta la composición familiar y no se utiliza el criterio de renta "per capita" o renta familiar estandarizada, que debería utilizarse siempre para que no se penalice a los hogares con más hijos, que muchas veces quedan fuera de las ayudas por superar los umbrales de renta. La FEFN pidió al PP que tenga en cuenta este hecho para que en todos los procesos de ayudas y prestaciones se utilice el criterio justo de considerar la renta familiar de acuerdo a los miembros que dependen de ella. También se planteó al PP la importancia de facilitar a las familias los tramites del título, como no tener que renovarlo cada año cuando los hijos están estudiando, sino en función de la duración de los estudios, hasta un máximo de 4 años. La reunión, celebrada a instancias del PP, se enmarca en las reuniones que el partido tiene con diferentes entidades sociales para conocer las necesidades de los colectivos a los que representan, en este caso, las familias numerosas. La FEFN, por su parte, [...]

Por |2023-02-22T11:03:09+01:0022, febrero, 2023|Noticias|

RED EUROPEA DE MUNICIPIOS FAMILY-FRIENDLY, UNA OPORTUNIDAD PARA CONCELLOS CON POLÍTICAS FAMILIARES

07.02.2023. La Confederación Europea de Familias Numerosas (Elfac), a la que pertenecen Asociaciones de Familias Numerosas de toda Europa, entre ellas España a través de la Federación Española de Familias Numerosas, ha creado una Red Europea de Municipios Amigos de la Familia para reconocer y premiar a aquellas ciudades que destacan por sus políticas de apoyo a la familia en diferentes ámbitos: urbanismo, ocio y deportes, sanidad, cultura, etc. El objetivo de esta Red de Family-Friendly Municipalities es promocionar a estas ciudades y que sirvan de modelo para otros municipios, contribuyendo así a la mejora de las políticas familiares en toda Europa. Actualmente, forman parte de la iniciativa 112 municipios de 8 países europeos, entre ellos, España con Casteldefells (Barcelona), además de Italia, pionera y promotora de la iniciativa; Polonia, Portugal, Croacia, Hungría y Letonia, que han recibido su diploma de la Red Family Cities, que les reconoce su buen hacer en políticas de apoyo a la familia. La Red está abierta a municipios de cualquier tamaño, desde pequeños pueblos a capitales de provincia, y ser miembro de la misma no tiene ningún coste, es gratuito, sólo es preciso hacer una sencilla solicitud a la Elfac, que estudiará el caso para determinar si se cumplen los requisitos y una vez aceptado, y con el correspondiente diploma, se pasa a formar parte del grupo, pudiendo participar en iniciativas y actividades europeas con gran visibilidad y mejora de la reputación para las ciudades participantes. Requisitos para ser Ciudad Family-Friendly Para formar parte de la Red es preciso cumplir 5 de 10 requisitos que demuestren un compromiso real de apoyo a la familia: que haya una vinculación del municipio con las asociaciones familiares de la zona o país; contar [...]

Por |2023-02-14T14:42:58+01:0014, febrero, 2023|Noticias|

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS 2023 PARA ALUMNADO DE CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS EN GALICIA

Obxeto: Axudas, en réxime de concorrencia competitiva, para realizar as actividades de formación en linguas estranxeiras do alumnado que cursou no 2021/22 e/ou que cursa no 2022/23 nos centros docentes sostidos con fondos públicos en Galicia. Convócanse un total de 643 axudas: – 491 axudas previstas e non realizadas no ano 2022 (inglés en Canadá, inglés no Reino Unido, francés en Francia, portugués en Portugal), establecidas na orde desta consellería, do 11 de xaneiro de 2022  (prazas de cota de reserva). – 152 axudas para a cota xeral. Nesta convocatoria, no caso de que queden prazas vacantes da cota de reserva, estas acumularanse ás prazas da cota xeral. Actividades de formación convocadas . 1. As actividades que se convocan son de formación para a mellora na competencia no uso de linguas estranxeiras. 2. O período de realización comprenderá desde a primeira semana do mes de xullo ata finais do mes de agosto de 2023, coa excepción das actividades para o 2º curso de bacharelato, que se desenvolverán no mes de agosto. As datas concretas de realización das actividades daranse a coñecer coa publicación das listaxes definitivas do alumnado seleccionado. 3. A xestión e organización das actividades levarase a cabo por medio de empresas coa debida cualificación, contratadas pola Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades. Estas empresas ocuparanse de ofrecer os recursos materiais e humanos necesarios para o seu desenvolvemento, así como da contratación dunha póliza de seguros para a cobertura das persoas asistentes. As familias achegarán as cantidades que lles correspondan á empresa adxudicataria encargada da organización técnica da actividade, de acordo coas contías establecidas. 4. O custo total de cada actividade inclúe: a) No caso das actividades que se van realizar, os gastos da viaxe desde [...]

Por |2023-02-14T13:06:18+01:0014, febrero, 2023|Noticias|
Ir a Arriba