BONO SOCIAL: PEDIMOS AL GOBIERNO QUE APOYE A LAS FAMILIAS NUMEROSAS COMO COLECTIVO VULNERABLE: 7 DE CADA 10 LLEGAN JUSTAS A FIN DE MES

15.03.2023. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) ha pedido al Gobierno sensatez en relación con la revisión del bono social de la electricidad, a la hora de establecer criterios de renta que puedan perjudicar a las familias numerosas que lo están pasando mal, tras conocer la intención del Gobierno de introducir un límite de renta en el acceso al bono para familias numerosas, para evitar que esta ayuda social, destinada a hogares vulnerables, puedan recibirla familias con rentas altas. El anuncio de la revisión de los requisitos, hecho ayer por la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, surge en medio de la polémica generada en torno a quién beneficia esta tarifa social, tras conocerse que el consejero de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, y también la candidata de Mas Madrid, Mónica García, reciben la ayuda por calefacción por ser familia numerosa. La FEFN lamenta que estos dos casos concretos repercutan negativamente en todas las familias numerosas y, en este sentido, recuerda al Gobierno que las familias numerosas están entre los beneficiarios del bono social como consumidores vulnerables por su situación económica, ya que tienen un mayor número de menores a cargo y unos gastos ineludibles en bienes de primera necesidad: alimentación, ropa, calzado, calefacción, agua, luz... De hecho, según el último estudio elaborado por la FEFN sobre estos hogares, las familias numerosas tienen ingresos medios ajustados y 7 de cada 10 llegan justas a fin de mes. Por ello, la FEFN defiende que se prime el apoyo y protección a los hogares con más hijos, y en relación con la incorporación de un criterio de renta, como ha anunciado la ministra, pide que sea renta "per cápita", es decir, renta calculada teniendo en cuenta [...]

Por |2023-03-24T10:22:25+01:0016, marzo, 2023|Noticias|

EL GOBIERNO ESTÁ INGRESANDO LOS PAGOS ÚNICOS DEL BONO TÉRMICO

La Federación Española de Familias Numerosas ha querido contrastar con el Ministerio para la Transición Ecológica la marcha de los pagos del bono térmico para los beneficiarios de esta ayuda que aprobó el Gobierno para pagar la calefacción, y que corre a cargo de los Presupuestos Generales del Estado. La ayuda oscila entre los 25 y los 123,94 euros (el presupuesto asignado en el año 2019 es de 75 millones de euros) y se hace en forma de pago único. La primera remesa de estos pagos se realizó en verano. Según  informó el ministerio a la FEFN, a comienzo de este mes de octubre se realizó otra remesa que alcanzó a 150.000 usuarios, y está previsto que a finales de este mes se realice una más. El objetivo es que a finales de año todos los consumidores lo tengan en sus cuentas. A partir del año que viene, serán las comunidades autónomas las que gestionen este pago. La cuantía de la ayuda se realiza en base a dos criterios: la zona climática donde se ubica la vivienda y el grado de vulnerabilidad del usuario. Además, se concede de forma automática, si lo han solicitado debidamente, a los beneficiarios del bono social de la luz (y en este punto están incluidas todas las familias numerosas, sin límite de renta). Según el último informe de Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorros), en nuestro país hay 2,6 millones de hogares que viven en "condiciones asociadas a la pobreza energética". Toda la información sobre el bono social térmico, aquí. Fuente: FEFN

Por |2019-10-29T15:22:24+01:0029, octubre, 2019|Noticias|

LAS FAMILIAS COMENZARÁN A RECIBIR ESTOS DÍAS LAS AYUDAS DEL BONO TÉRMICO DE LA CALEFACCIÓN

La ayuda para gastos de calefacción aprobada por el Gobierno hace unos meses para apoyar a los llamados colectivos vulnerables se empezará a pagar en estos días a sus beneficiarios entre los que se encuentran todas las familias numerosas que a fecha 31 de diciembre tuvieran el bono social de la luz. Como se anunció en su momento, en este primer año, el bono térmico se aplicará de oficio, por lo que aquellos que estuvieran acogidos a este bono eléctrico percibirán automáticamente en el primer trimestre del 2019 la ayuda del bono térmico. La ayuda será un pago único anual, que se abonará como transferencia bancaria y que oscilará entre los 25 € y los 130 € para cubrir gastos de calefacción, agua caliente, etc. en función de la zona climática donde esté situada la vivienda y el grado de vulnerabilidad de la familia. Si es consumidor vulnerable severo la ayuda se incrementará un 60%. En los próximos días las familias beneficiarias recibirán información sobre la cantidad que les corresponde y que más adelante recibirán el abono de dicha ayuda. La gestión y el pago de la ayuda será tramitado por las Comunidades Autónomas al ser una ayuda de carácter asistencial, y dadas las competencias transferidas a las CC.AA. No obstante, este año de forma excepcional, el pago lo tramitará el Ministerio de Transición Ecológica, que será el que determine los criterios y la metodología de reparto para el cálculo de la ayuda correspondiente. Fuente: FEFN  

Por |2019-03-26T10:24:41+01:0026, marzo, 2019|Noticias|

EL PLAZO PARA LA RENOVACIÓN DEL BONO SOCIAL ELÉCTRICO FINALIZA EL 31 DE DICIEMBRE

Las familias numerosas acceden a descuentos en la factura de la luz que van desde el 25% al 40%. Si tienes el "antiguo" bono social, es decir, de antes del 10 de octubre de 2017, tienes hasta el 31 de diciembre para renovarlo y no tener que tramitar la solicitud nuevamente. Así lo estableció el Gobierno cuando se modificó la normativa que regula esta tarifa social, con la que se protege económica y socialmente a ciertos colectivos sociales, los llamados consumidores vulnerables y vulnerables severos, este último referido a personas que se encuentran en situación de dificultad económica y a las que se aplican medidas de protección especial. Las familias numerosas pertenecen al primer grupo (consumidores vulnerables) y, por ello, pueden beneficiarse del bono social de la electricidad, que se aplicará en la factura a la parte del consumo hasta 4.140 kWh/año, límite de consumo bonificable. Recuerda que el 31 de diciembre es el último día para renovar tu bono si lo solicitaste cuando estaba vigente la anterior normativa (antes de octubre de 2017). Para quienes quieran solicitar el bono social por primera vez no existe un plazo definido y se puede requerir en cualquier momento. Consulta el consumo real en tu hogar Si disponéis de contador inteligente, Unión Fenosa Distribución tiene a disposición una web donde podéis consultar el consumo real en vuestro hogar desglosado por horas, días o meses. Una herramienta muy útil que permite controlar mejor vuestros gastos mensuales. Para ello es necesario registrarse a través del siguiente enlace: https://areaprivada.ufd.es/ovde-web/Login.gas?_ga=2.126916621.1675011269.1544616600-2112105464.1543587300    Más información: AQUÍ

Por |2018-12-12T13:18:31+01:0011, diciembre, 2018|Noticias|

BONO SOCIAL LUZ, TÉRMICO Y OTRAS MEDIDAS

Madrid 05/10/2018. El Gobierno ha acordado esta mañana en Consejo de Ministros aprobar el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes para la Transición Energética Justa y la Protección de los Consumidores (Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre) que entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el BOE (BOE núm. 242, de 6 de octubre de 2018). Una serie de medidas urgentes ante la subida del precio de la electricidad y para impulsar la transición energética:   BONO SOCIAL LUZ Prorrogación del plazo para renovar el bono social al 31 de diciembre 2018. Prohibición el corte de suministro en los hogares acogidos al bono social donde viva al menos un menor de 16 años, una persona con una discapacidad de min. 33%, o una persona en situación de dependencia de Grado II y III. Límite de renta incrementada para las familias monoparentales. Ampliación de los límites de consumo de energía de un 15%, pudiendo acumular la energía con derecho a descuento no consumida un mes para utilizar en otro momento. Para familias numerosas el límite asciende a 4.140 Kwh. Medidas sancionadoras a empresas que impongan injustificadamente condiciones, dificultades o retrasos en la tramitación de las solicitudes del bono social   BONO SOCIAL CALEFACCIÓN Creación de un bono social térmico (BST) a través de la concesión directa de ayudas , para ampliar la protección de los beneficiarios del bono social de la luz, con una ayuda económica directa (para calefacción, agua caliente, cocina), independientemente del combustible que se utilice. Serán beneficiarios, este invierno, los hogares que tengan aplicado el bono social de la luz al 31 de diciembre 2018 (la ayuda puede oscilar entre los 25 euros a máximo 130 euros dependiendo del grado de vulnerabilidad [...]

Por |2018-10-10T11:23:43+01:005, octubre, 2018|axudas, Ayudas, Noticias|

CHARLA SOBRE CÓMO AHORRAR EN LA FACTURA ELÉCTRICA

La Asociación Galega de Familias Numerosas (AGAFAN) organiza una charla abierta a todas las familias sobre “AHORRA EN LA FACTURA ELÉCTRICA” impartida por Andrés Breijo, colaborador en Instituto Galego de Consumo UCGAL. Una gran ocasión para recibir información detallada sobre:  - La factura de la luz. Cómo entenderla y gestionarla. - Optimización de nuestros contratos y recibos de suministro. - Trucos y métodos de ahorro en los consumos. - Descuento BONO SOCIAL. Cambios en la legislación y como tramitarlo Además de ofrecer asesoramiento personalizado y aclaración de dudas. La charla tendrá lugar el jueves día 10 de mayo de 2018 a las 19:30 horas en el Salón de Actos - centro de negocios AGAFAN c/Novoa Santos 6-8, 1º. 15006 A Coruña. Día: jueves día 10 de mayo de 2018 . Hora: 19:30 a 20:30 h. Lugar: Salón de Actos - centro de negocios AGAFAN c/Novoa Santos 6-8, 1º. 15006 A Coruña. Entrada gratuita. Plazas limitadas. Información: Tlf.: 881 924 774. Email: agafan@agafan.org.   CARTEL AQUÍ Fuente: Agafan

Por |2018-04-26T12:27:30+01:0026, abril, 2018|Noticias|

NUEVO BONO SOCIAL DE LA ELECTRICIDAD

El 8 de octubre se aprobó el nuevo bono social (R.D. 897/2017, de 6 de octubre). Si lo tenías concedido antes de esa fecha deberás renovarlo antes del 10 de abril de 2018. Consulta en esta tabla las nuevas condiciones. Ya sabes que podemos presentarlo en tu nombre si utilizas nuestro    Más información: AQUÍ

Por |2017-11-10T10:18:28+01:009, noviembre, 2017|Noticias|

DIEZ PREGUNTAS SOBRE EL «NUEVO» BONO SOCIAL DE LA ELECTRICIDAD. SE PUEDE SOLICITAR DESDE EL 10 DE OCTUBRE.

El nuevo bono social eléctrico ya se puede solicitar. El nuevo bono social para consumidores "vulnerables" de electricidad puede solicitarse desde el 10 de octubre a la Comercializadora de Referencia. 1. ¿Qué es el bono social? Es una tarifa social por la que se aplica a ciertos colectivos considerados de especial protección un descuento en el precio de la electricidad y otras medidas de protección. 2. ¿Quién puede beneficiarse del bono? Pueden beneficiarse de esta tarifa social los llamados consumidores vulnerables y los que tienen vulnerabilidad severa siempre que tengan una potencia contratada inferior a 10 kw. Consumidores vulnerables: a) Aquellos con rentas iguales o inferiores a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas en el caso de que no forme parte de una unidad familiar o no haya menores en ella; 2 veces el IPREM de 14 pagas en el caso de que haya un menor en la unidad familiar; 2,5 veces el IPREM de 14 pagas en el caso de que haya dos menores en la unidad familiar. b)  Familias numerosas (en posesión del título de familia en vigor); y c) Pensionistas u hogares con todos los miembros en situación de jubilación o incapacidad permanente y perciban por ello la cuantía mínima vigente sin percibir otros ingresos. Consumidores con vulnerabilidad severa: aquellos con rentas iguales o inferiores al 50% de los umbrales fijados en el apartado anterior, punto a) ; o que perciba una renta anual menor  o igual a 1 y 2 veces el IPREM en el caso de los colectivos recogidos en los apartados b) y  c) respectivamente. 3. ¿Cuál es el descuento?  A los consumidores vulnerables se les aplicará un 25% y a los de vulnerabilidad severa un 40%.  En el caso [...]

Por |2017-10-23T10:43:42+01:0011, octubre, 2017|Noticias|

APROBADA LA NUEVA REGULACIÓN DEL BONO SOCIAL, QUE SE APLICARÁ A LAS FAMILIAS NUMEROSAS HASTA 3.600 kWh/AÑO

El Gobierno aprobó el viernes el Real Decreto que regula el bono social de la electricidad, una tarifa social por la que se aplica un descuento del 25% en la tarifa de la electricidad a colectivos necesitados de una especial protección. Entre ellos están las familias numerosas, que en la nueva regulación se han incluido dentro de los "consumidores vulnerables", al margen de su renta, por lo que podrán acceder al bono acreditando esta condición (deberán presentar el título oficial de familia numerosa) y siempre que tengan una potencia contratada igual o inferior a 10 kW. Límite de consumo El Gobierno ha establecido limites en el consumo bonificable, que en el caso de las familias numerosas será de 3.600 kWh para todo un año. Sólo hasta esa cantidad se aplicará el 25% de descuento en el precio de tarifa; por encima de los 3.600 kWh se facturará la totalidad. Se calculará prorrateando la energía anual máxima entre el número de días que conformen el período de facturación. Sirve de ejemplo el siguiente: 3.600 KWh/entre 365 días del año da como resultado 9,86 Kwh por día, si el periodo de facturación es de un mes, por ejemplo de 30 días, la bonificación del 25% de la tarifa se hará sobre los 9,86 Kwh por 30 días, es decir, sobre 295,80 Kwh. Los Kwh que excedan de esa cantidad en ese periodo de facturación se cobrarán a precio normal. En la factura se informará de forma separada el consumo facturado con derecho a descuento y el consumo que excede del límite, y que por tanto no será objeto de descuento en factura. El descuento en la factura aumentará hasta el 40 % para los hogares considerados consumidores vulnerables [...]

Por |2017-10-09T10:57:56+01:009, octubre, 2017|Noticias|

HABLAMOS DEL BONO SOCIAL Y DEL PLAN MOVEA CON EL PORTAVOZ «POPULAR» DE ENERGÍA

El gerente de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), José Antonio Herrando, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, se reunieron el pasado jueves con el portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital, Guillermo Mariscal, para analizar diversas cuestiones de este área que preocupan y afectan a las familias numerosas. Entre ellas, el Bono social de la electricidad, en el que la FEFN plantea que se eleve el límite de consumo establecido como bonificable. Según la Federación, los 3.500 kWh que se han fijado para todas las familias numerosas deben incrementarse en el caso de las familias de categoría especial, ya que no es lo mismo tener 3 ó 4 hijos que 6 ó 7. También se habló de un hipotético bono social de gas, todavía en fase de estudio, y del Plan Movea, el Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas en el que el Gobierno ha dispuesto una serie de ayudas para incentivar la compra de coches de este tipo. La FEFN pidió al portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Energía que se incluyan ayudas específicas para familias numerosas, con objeto de facilitar su acceso a estos vehículos especiales. En la imagen, los participantes en la reunión, momentos antes de la misma: a la izquierda, Luis Herrera; en el centro Guillermo Mariscal, y a la derecha, José Antonio Herrando. Fuente: FEFN

Por |2017-10-03T10:15:31+01:003, octubre, 2017|Noticias|
Ir a Arriba