NUEVA AYUDA DE 400 EUROS PARA APOYO ESCOLAR DE ALUMNOS NO UNIVERSITARIOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

21.02.2023. El Gobierno ha creado una nueva ayuda de 400 euros para los estudiantes de niveles educativos no universitarios que acrediten una discapacidad de, al menos, un 33%, trastorno grave de conducta, de la comunicación o el lenguaje, o del espectro autista. Esta ayuda no estará sujeta a límite de renta y surge como un complemento a otras ayudas para alumnos con necesidades educativas especiales, con el objetivo de sufragar los gastos adicionales que las familias deben afrontar debido a las especiales necesidades de estos niños. Tanto ésta como el resto de becas para el curso 2023/2024 están ya reguladas en el Real Decreto correspondiente, donde se establecen los requisitos de las ayudas, cuantías, etc. Familias numerosas Esta nueva prestación económica (Ver regulación en el BOE, Capítulo III, aquí) beneficiará a más 214.000 alumnos, según ha explicado la ministra de Educación, Pilar Alegría. Parte de los receptores de la ayuda serán miembros de familia numerosa, ya que la discapacidad está presente en buena parte de estos hogares. En concreto, según el último estudio elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) sobre estos hogares en España, más del 20% de las familias numerosas tiene algún miembro con discapacidad. La ayuda se enmarca en las novedades en becas y ayudas educativas presentadas para el próximo curso, para el que se ha establecido un incremento de la dotación económica para favorecer la igualdad de oportunidades en la educación, según el Gobierno. Fuente: FEFN

Por |2023-03-13T11:46:14+01:0023, febrero, 2023|Noticias|

PEDIMOS A COMPROMIS APOYO PARA QUE LA LEY DE FAMILIAS RESPETE EL TÍTULO DE FAMILIAS NUMEROSAS, COMO HA HECHO LA GENERALITAT VALENCIANA

21.02.2023. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) se ha reunido hoy con el diputado de Compromís Joan Baldoví para conocer la opinión de esta formación respecto a la nueva Ley de Familias, y expresarle su preocupación en relación con las familias numerosas. En la reunión, a la que han asistido la representante de la Junta Directiva Arantxa Martín, y el responsable de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, la FEFN ha pedido a Baldoví apoyo para que no salga adelante el cambio que pretende la ley: suprimir el actual concepto y denominación de familia numerosa y sustituir el actual Título que reconoce a las familias numerosas por el de "Familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza" en el que se incluirá a familias con diferentes circunstancias. El diputado valenciano ha apoyado la propuesta de la FEFN de mantener el Título de Familia Numerosa como existe hasta ahora en la ley de familias numerosas, y tal y como ha hecho, con acierto, la Generalitat valenciana en su Ley de Diversidad Familiar, en la que se recogen las diferentes realidades familiares, pero se respeta y conserva la esencia y denominación de las familias numerosa. Renta familiar estandarizada La FEFN ha planteado también a Baldoví otras cuestiones que es necesario mejorar para acabar con la discriminación que sufren actualmente las familias numerosas en el acceso a ayudas y prestaciones, ya que no se tiene en cuenta la composición familiar en los umbrales de renta, que no se ajustan a la realidad y necesidades económicas de estas familias. En este sentido, Arantxa Martín ha insistido a Baldoví en la necesidad de que para fijar límites de ingresos se tengan en cuenta todos los hijos, desde el primero hasta el [...]

Por |2023-02-22T11:09:26+01:0022, febrero, 2023|Noticias|

NOS REUNIMOS CON EL PARTIDO POPULAR PARA PLANTEAR PROPUESTAS DE APOYO A LAS FAMILIAS NUMEROSAS

21.02.2023. La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) se reunió ayer con los coordinadores de campaña del Partido Popular, Carmen Funez e Íñigo de la Serna, para analizar la situación de las familias numerosas y plantear medidas de apoyo a estos hogares. En la reunión participaron por parte de la FEFN, Arantxa Martín, vocal en la Junta Directiva de la FEFN, y el director de Relaciones Institucionales, Luis Herrera, que plantearon varias demandas en relación con las penalizaciones que sufren las familias numerosas. En concreto, la FEFN explicó la discriminación que sufren actualmente las familias numerosas a la hora de acceder a ayudas y prestaciones sujetas a renta, ya que no se tiene en cuenta la composición familiar y no se utiliza el criterio de renta "per capita" o renta familiar estandarizada, que debería utilizarse siempre para que no se penalice a los hogares con más hijos, que muchas veces quedan fuera de las ayudas por superar los umbrales de renta. La FEFN pidió al PP que tenga en cuenta este hecho para que en todos los procesos de ayudas y prestaciones se utilice el criterio justo de considerar la renta familiar de acuerdo a los miembros que dependen de ella. También se planteó al PP la importancia de facilitar a las familias los tramites del título, como no tener que renovarlo cada año cuando los hijos están estudiando, sino en función de la duración de los estudios, hasta un máximo de 4 años. La reunión, celebrada a instancias del PP, se enmarca en las reuniones que el partido tiene con diferentes entidades sociales para conocer las necesidades de los colectivos a los que representan, en este caso, las familias numerosas. La FEFN, por su parte, [...]

Por |2023-02-22T11:03:09+01:0022, febrero, 2023|Noticias|

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS 2023 PARA ALUMNADO DE CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS EN GALICIA

Obxeto: Axudas, en réxime de concorrencia competitiva, para realizar as actividades de formación en linguas estranxeiras do alumnado que cursou no 2021/22 e/ou que cursa no 2022/23 nos centros docentes sostidos con fondos públicos en Galicia. Convócanse un total de 643 axudas: – 491 axudas previstas e non realizadas no ano 2022 (inglés en Canadá, inglés no Reino Unido, francés en Francia, portugués en Portugal), establecidas na orde desta consellería, do 11 de xaneiro de 2022  (prazas de cota de reserva). – 152 axudas para a cota xeral. Nesta convocatoria, no caso de que queden prazas vacantes da cota de reserva, estas acumularanse ás prazas da cota xeral. Actividades de formación convocadas . 1. As actividades que se convocan son de formación para a mellora na competencia no uso de linguas estranxeiras. 2. O período de realización comprenderá desde a primeira semana do mes de xullo ata finais do mes de agosto de 2023, coa excepción das actividades para o 2º curso de bacharelato, que se desenvolverán no mes de agosto. As datas concretas de realización das actividades daranse a coñecer coa publicación das listaxes definitivas do alumnado seleccionado. 3. A xestión e organización das actividades levarase a cabo por medio de empresas coa debida cualificación, contratadas pola Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades. Estas empresas ocuparanse de ofrecer os recursos materiais e humanos necesarios para o seu desenvolvemento, así como da contratación dunha póliza de seguros para a cobertura das persoas asistentes. As familias achegarán as cantidades que lles correspondan á empresa adxudicataria encargada da organización técnica da actividade, de acordo coas contías establecidas. 4. O custo total de cada actividade inclúe: a) No caso das actividades que se van realizar, os gastos da viaxe desde [...]

Por |2023-02-14T13:06:18+01:0014, febrero, 2023|Noticias|

AYUDAS PARA UN CURSO INTENSIVO DE INMERSIÓN LINGÜISTICA EN INGLÉS EN ESPAÑA

Descripción: El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca 2.400 becas para a participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España en régimen de internado y pensión completa, de una semana de duración, en el mes de julio de 2023. Requisitos: Haber nacido entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre del 2006. Haber obtenido en el curso 2022-2023 la condición de becario del Ministerio de Educación y Formación Profesional en alguno de los estudios reseñados en el punto siguiente conforme a la Resolución de 10 de marzo de 2022, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas de carácter general, para el curso académico 2022-2023, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios. (Extracto publicado en el BOE del 12 de marzo). Estar matriculado en el curso 2022/23 en: Bachillerato Enseñanzas profesionales de música y danza Grado medio de Formación Profesional Grado medio de artes plásticas y diseño Grado medio de enseñanzas deportivas Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado Tener aprobadas todas las asignaturas del curso 2021-2022 a fecha de finalización del curso con una nota final mínima de 9,00 en la asignatura de inglés. Tendrán preferencia los solicitantes que hayan obtenido una puntuación superior en la asignatura de inglés. A esta nota se sumarán 1,5 puntos a los solicitantes de nueva adjudicación. Dotación: La ayuda cubre todos los gastos de enseñanza, material, manutención y alojamiento. El transporte hasta las instalaciones corre por cuenta del alumno que, asimismo, debe abonar 100 euros a la empresa. Plazo: Desde el 01/02/2023 hasta el 03/04/2023 Más información:  https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar/idiomas/inmersion-ingles-para-becarios.html#dc1 Fecha de publicación en el BOE: 31 de enero de 2023 (BOE)   Fuente: Ministerio de [...]

Por |2023-02-01T14:50:05+01:001, febrero, 2023|Noticias|

PEDIMOS A LA DIRECTORA GENERAL DE FAMILIA QUE NO SE SUPRIMA EL NOMBRE DE FAMILIA NUMEROSA EN LA NUEVA LEY DE FAMILIAS

30.01.2023. El presidente de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y vicepresidente de la Asociación Galega de Familias Numerosas (AGAFAN), José Manuel Trigo, se reunió la semana pasada con la directora general de Familia del Ministerio de Derechos Sociales, Patricia Bezunartea, para plantear la postura de esta organización ante la nueva Ley de Familias y pedirle que se mantenga la denominación y el título de familias numerosas, creando otros títulos distintos para otras situaciones diferentes, como puede ser el titulo de monoparental y dotarlo de beneficios propios, adaptados a las necesidades de estos hogares, como ya tienen actualmente varias CCAA. En la reunión, en la que participó también Arantxa Martín Bedate, vocal de la JD, y el director de Relaciones Institucionales de la FEFN, Luis Herrera, la directora explicó la conveniencia de modificar el actual título de familia numerosa para que puedan tener cabida en él otras situaciones familiares a las que el Gobierno quiere dar protección, como son las familias monoparentales y familias con mayores necesidades socioeconómicas. En este sentido el Ministerio considera más práctico utilizar el título de familia numerosa que ya existe y modificar su denominación, que crear otros "títulos" nuevos, regulaciones propias para las diferentes situaciones familiares, con la consiguiente carga burocrática que esto conlleva. Por ello ha optado por modificar la ley 40/2003, para que las familias numerosas sigan teniendo los beneficios que tienen hasta ahora e incluir otras situaciones familiares "equiparadas". Durante la reunión, la directora de Familia confirmó a la FEFN que la nueva ley de Familias ha incluido algunas mejoras que había pedido la Federación para mejorar la situación de las familias, como la concesión del título a los dos padres en casos de divorcio/separación con custodia [...]

Por |2023-01-31T13:09:24+01:0030, enero, 2023|Noticias|

AYUDAS PARA RENOVACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS

Objeto: Ayudas para la renovación de electrodomésticos a particulares por otros más eficientes en viviendas ubicadas en Galicia por parte de personas físicas que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en el articulado de esta resolución. Es requisito entregar el antiguo electrodoméstico y sustituirlo por el nuevo para acogerse a esta ayuda. Son subvencionables la renovación de electrodomésticos de las tipologías indicadas en la siguiente tabla por otros nuevos de la misma tipología y con la etiqueta de clasificación: Frigorífico y frigorífico-congelador con clasificación energética A, B, C o D Congelador con clasificación energética A, B, C o D Lavadora A, B o C Lavavajillas A, B o C Encimeras de inducción total (solamente tecnología de inducción, no mixtas) En el caso de las encimeras, es subvencionable la renovación de la encimera preexistente de cualquier tecnología por otra nueva de inducción total (placas que tengan solamente tecnología de inducción, no mixtas). Para acceder a la subvención hay que entregar el electrodoméstico retirado a un gestor autorizado. Beneficiarios: Las personas físicas mayores de edad. Cuantía máxima de las ayudas:  En la siguiente tabla se establece la ayuda máxima por electrodoméstico en función de su tipología. Un beneficiario solo podrá recibir ayuda por la sustitución de un único electrodoméstico de cada una de las tipologías de equipos incluidos y con un máximo de tres electrodomésticos por beneficiario. La cantidad de la subvención no podrá ser superior al 25 % del precio del electrodoméstico para un consumidor general, del 50 % para consumidores vulnerables* y del 75 % para consumidores vulnerables severos*. (*) Se consideran consumidores vulnerables y vulnerables severos los que cumplan los requisitos para ser beneficiarios del bono social eléctrico establecidos en el Real Decreto 897/2017, [...]

Por |2023-01-17T14:44:40+01:0017, enero, 2023|Noticias|

AYUDAS ECONÓMICAS A TRAVÉS DE LA “TARXETA BENVIDA” 2023

Objeto: Ayuda económica para familias que en el año 2023 tengan un hijo, adopten o sean declaradas en situación de guarda de un niñ@ con fines adoptivos y para aquellas otras que, habiendo obtenido la ayuda o no accediendo a ella por superar los ingresos previstos en las respectivas convocatorias en el año 2021 y 2022, hayan experimentado una variación a la baja de la renta de la unidad familiar que implique tener derecho a las cuantías reguladas en el artículo 4.2. La ayuda se hará efectiva a través de la tarjeta Benvida, la cual solo podrá ser utilizada en oficinas de farmacia, parafarmacias, ópticas, librerías, supermercados, tiendas de alimentación y establecimientos de puericultura o especializados en artículos y productos para la infancia que tengan establecimiento abierto en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia.   Beneficiarios: 1. Residentes en Galicia que se encuentren en uno de los siguientes supuestos: a) Tener hijos nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. b) Tener constituida la adopción o ser declarado/a en situación de guardia con fines adoptivos de uno o más niños/as entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023. 2. Gallego y sus descendientes que se encuentren en cualquiera de los dos supuestos anteriores y, habiendo residido fuera de España, retornen a Galicia durante el año 2023. 3. Familias que habían obtenido la ayuda de carácter general de 1.200 € o no hubieran accedido a ella por superar los ingresos previstos, en las convocatorias de 2021 y 2022 y hubieran experimentado una variación a la baja de la renta de la unidad familiar que implique tener derecho a ellas. Esta ayuda se concederá hasta que [...]

Por |2023-01-11T12:56:52+01:0011, enero, 2023|Noticias|

LA SUBIDA DEL IPREM PERMITIRÁ INCREMENTAR EL UMBRAL DE RENTA PARA ACCEDER A LA CATEGORÍA ESPECIAL DEL TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA

03/01/2023. El año 2023 se inicia con una subida del IPREM, indicador que permite acceder a determinadas ayudas y subsidios. A las familias numerosas este cambio nos afecta también a la hora de acceder a la categoría especial del título oficial de familia numerosa según renta, en caso de familias con 4 hijos/as (en caso de discapacidad los hijos computan por dos, Ej. 3 hijos uno de ellos con discapacidad, por renta también accederían a la categoría especial). IPREM como indicador para acceder a la categoría especial El IPREM sustituyó al SMI como indicador para acceder a la categoría especial en 2004 con la aprobación del Real Decreto Ley 3/2004 (art.2.1 y 2.3). Mientras que el SMI quedó vinculado sólo a efectos exclusivamente laborales, el IPREM se emplea como indicador para acceder a ayudas y subsidios no relacionados con el trabajo. Para conceder las ayudas, normalmente se multiplica el valor actual del IPREM por una cifra y se compara con los ingresos brutos. Las cuantías del IPREM en 2023: Disposición adicional nonagésima de la LPGE 2022 recoge la actualización del IPREM y las nuevas cuantías que regirán durante el 2023: El IPREM diario, 20 euros. El IPREM mensual, 600 euros. El IPREM anual 12 pagas, 7.200 euros. El IPREM anual incluyendo 14 pagas: 8.400 euros.   A TENER EN CUENTA. En los supuestos en que la referencia al salario mínimo interprofesional ha sido sustituida por la referencia al IPREM en aplicación de lo establecido en el Real Decreto-ley 3/2004, de 25 de junio, la cuantía anual del IPREM será de 8.400 euros cuando las correspondientes normas se refieran al salario mínimo interprofesional en cómputo anual, salvo que expresamente excluyeran las pagas extraordinarias; en este caso, la [...]

Por |2023-02-24T13:58:02+01:003, enero, 2023|Eventos, Noticias|

AGAFAN PIDE A LOS AYUNTAMIENTOS APOYO A LAS FAMILIAS NUMEROSAS EN LA TASA FISCAL DEL IBI

A Coruña 13/12/2022. Conscientes de la crisis demográfica que atraviesa Galicia que está llevando a la despoblación del mundo rural, hemos pedido a todos los ayuntamientos de Galicia más apoyo a las familias numerosas, las únicas que garantizan el relevo generacional, a través de su principal impuesto recaudatorio, el impuesto de Bienes Inmuebles, también conocido como IBI. Pedimos que aquellos que no tengan implantada una bonificación, la apliquen en base al art. 74.4, sobre las bonificaciones potestativas del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales: “Las ordenanzas fiscales podrán regular una bonificación de hasta el 90 por ciento de la cota íntegra del imposto a favor de aquellos sugetos pasivos que ostenten la condición de titulares de familia numerosa. Pedimos también, a aquellos ayuntamientos que ya contemplan bonificación en el IBI para familias numerosas, no la supedite a criterios que no se ajustan a la realidad de de estos hogares y que ajusten los baremos para no dejar fuera a muchas familias que realmente lo necesitan, como son: El valor catastral de la vivienda. Por lo general es un valor muy bajo por lo que dejan fuera a muchas familias. Además estos hogares necesitan viviendas más grandes por el número de miembros que las componen. Por tanto, proponemos eliminar este requisito para acceder a la bonificación o adaptarlo a la realidad, es decir, metro per cápita. Algunos ayuntamientos condicionan la bonificación en el IBI a que todos los miembros de la unidad familiar que constan en el título oficial residan en la misma vivienda dejando fuera a las familias que tienen hijos estudiando fuera del hogar o progenitores [...]

Por |2022-12-27T13:05:11+01:0027, diciembre, 2022|Noticias|
Ir a Arriba