Participación de AGAFAN en diversos salones y eventos

BECAS MEC PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS / NO UNIVERSITARIOS (2023-2024)

A partir del próximo 27 de marzo se abre el plazo para solicitar becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional 2023-2024 para estudios postobligatorios (FP, Bachillerato y otros) como universitarios (Grado y Máster). Requisitos para poder solicitar las nuevas ayudas Podrán solicitar las becas los estudiantes que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar, que cumplan una serie de  requisitos generales, económicos (suma de la renta general y la renta del ahorro del período impositivo) y académicos. Los requisitos generales son: Ser español o tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea. En el caso de ser menor de 18 años o haber tenido la residencia a 31 de diciembre de 2022, se puede conceder. No haber obtenido un título de nivel igual o superior al de los estudios para los que se pide la beca. Además estén cursando alguna de las siguientes enseñanzas: 1.- Enseñanzas no universitarias: Pueden solicitar una beca si en el curso 2023-2024 se va a matricular en alguno de los siguientes niveles: Bachillerato Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a ciclos formativos de grado medio y superior, impartidos en centros públicos y privados concertados Formación Profesional de grado medio y de grado superior Enseñanzas artísticas: profesionales y superiores Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad a distancia Enseñanzas deportivas Estudios religiosos superiores Formación Profesional de Grado Básico Tipos de becas:  https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/que-necesitas.html#requisitos-economicos   Requisitos y cuantías: https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas/fp-bachillerato-otros/que-necesitas.html#requisitos-generales 2.- Enseñanzas universitarias - Grado y Máster: Puedes solicitar una beca si crees que te vas a matricular en el curso 2023-2024 en alguno de los siguientes niveles: Curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años (impartido por universidades públicas) Enseñanzas universitarias para títulos [...]

Por |2023-03-24T12:53:21+01:0024, marzo, 2023|Eventos, Noticias|

ABIERTO PRAZO DE SOLICITUD DE PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES DE 0-3 AÑOS. CURSO 2023/24

Objeto: Procedimientos de adjudicación de plazas en escuelas infantiles 0-3 años dependientes de la Axencia Galega de Servizos Sociais (AGSS) y el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar integradas en la Red de escuelas infantiles de Galicia A Galiña Azul, para el curso 2023/2024. Plazo de presentación:  Axencia Galega de Servizos Sociais (AGSS): Nuevo ingreso: 17/03/2023  - 15/03/2024 Renovación: 17/03/2023 - 05/04/2023 Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar integradas en la Red de Escuelas Infantiles de Galicia A Galiña Azul: Nuevo ingreso: 17/03/2023 - 15/03/2024 Renovación: 17/03/2023 – 05/04/2023 Requisitos: Axencia Galega de Servizos Sociais (AGSS): Nuevo ingreso: Que el niño o la niña ya naciera en el momento de presentación de la solicitud y tenga su residencia en Galicia. Que tenga una edad mínima de tres meses en la fecha de ingreso en la escuela infantil en la que obtenga plaza y no tenga cumplidos los 3 años de edad el 31 de diciembre de 2023. Se podrán eximir del límite de edad de los 3 años los niños y las niñas con necesidades específicas de apoyo educativo, de acuerdo con la normativa vigente. Respeto de aquellas familias que ya escolarizaran un hijo o hija en el mismo centro o en cualquier otro centro de la Red Galiña Azul, (escuelas 0-3 dependientes de la AGASS y del Consorcio Gallego de Servicios de la Igualdad y del Bienestar) estar al corriente en el pago de las cuotas por los servicios recibidos en la fecha de presentación de la solicitud, tanto en los supuestos de renovación de plaza como de nuevo ingreso en los centros de la AGASS. Renovación: Estar al día en el pago de las cuotas mensuales en la fecha de presentación de la solicitud. [...]

Por |2023-03-16T15:38:18+01:0016, marzo, 2023|Eventos, Noticias|

¿TIENES HIJOS DE 0 A 3 AÑOS? ASÍ PUEDES PEDIR LOS 100 EUROS AL MES DE LA DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD CON NUEVOS BENEFICIARIOS PARA 2023

24.01.2023. A partir de enero de 2023 se amplía a nuevos beneficiarios la "ayuda" de 100 euros al mes que hasta ahora percibían las madres trabajadoras, dadas de alta en la Seguridad Social, con hijos de 0 a 3 años (art. 64 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de PGE 2023), y que a partir de ahora se amplía a otros supuestos: madres que estén recibiendo una prestación por desempleo, las que trabajen a tiempo parcial o temporal y las que hayan cotizado un mínimo de 30 días a partir del nacimiento del hijo. También podrán recibirla padres en caso de fallecimiento de la madre, o cuando la guarda y custodia se atribuya de forma exclusiva al padre o, en su caso, a un tutor, siempre que cumpla los requisitos previstos en la ley, este tendrá derecho a la práctica de la deducción pendiente. Esta ayuda es en realidad una deducción fiscal de 1.200 euros (deducción por maternidad), y, como tal, no se aplica ni en País Vasco ni Navarra, donde existe un régimen fiscal diferente por ser comunidades forales. Sus beneficiarios, de toda España excepto de estas dos comunidades, pueden aplicarla directamente en la declaración del IRPF o solicitar su abono anticipado, a razón de 100 euros al mes. Para solicitar el pago por adelantado debe presentarse el modelo 140 en la Agencia Tributaria. Más información aquí. Fuente: FEFN, AGAFAN

Por |2023-01-26T13:46:53+01:0026, enero, 2023|Eventos, Noticias|

LA SUBIDA DEL IPREM PERMITIRÁ INCREMENTAR EL UMBRAL DE RENTA PARA ACCEDER A LA CATEGORÍA ESPECIAL DEL TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA

03/01/2023. El año 2023 se inicia con una subida del IPREM, indicador que permite acceder a determinadas ayudas y subsidios. A las familias numerosas este cambio nos afecta también a la hora de acceder a la categoría especial del título oficial de familia numerosa según renta, en caso de familias con 4 hijos/as (en caso de discapacidad los hijos computan por dos, Ej. 3 hijos uno de ellos con discapacidad, por renta también accederían a la categoría especial). IPREM como indicador para acceder a la categoría especial El IPREM sustituyó al SMI como indicador para acceder a la categoría especial en 2004 con la aprobación del Real Decreto Ley 3/2004 (art.2.1 y 2.3). Mientras que el SMI quedó vinculado sólo a efectos exclusivamente laborales, el IPREM se emplea como indicador para acceder a ayudas y subsidios no relacionados con el trabajo. Para conceder las ayudas, normalmente se multiplica el valor actual del IPREM por una cifra y se compara con los ingresos brutos. Las cuantías del IPREM en 2023: Disposición adicional nonagésima de la LPGE 2022 recoge la actualización del IPREM y las nuevas cuantías que regirán durante el 2023: El IPREM diario, 20 euros. El IPREM mensual, 600 euros. El IPREM anual 12 pagas, 7.200 euros. El IPREM anual incluyendo 14 pagas: 8.400 euros.   A TENER EN CUENTA. En los supuestos en que la referencia al salario mínimo interprofesional ha sido sustituida por la referencia al IPREM en aplicación de lo establecido en el Real Decreto-ley 3/2004, de 25 de junio, la cuantía anual del IPREM será de 8.400 euros cuando las correspondientes normas se refieran al salario mínimo interprofesional en cómputo anual, salvo que expresamente excluyeran las pagas extraordinarias; en este caso, la [...]

Por |2023-02-24T13:58:02+01:003, enero, 2023|Eventos, Noticias|

EL GOBIERNO APRUEBA NUEVAS MEDIDAS PARA REDUCIR LA FACTURA ELÉCTRICA

19/10/2022. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley que refuerza la protección de los consumidores ante la crisis energética (Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania). A continuación recogemos  las principales novedades. Tarifa de último recurso para el gas y bono social de la luz - Se prorroga hasta finales del año 2023, la limitación de la tarifa de último recurso para el gas natural a pequeños consumidores, ya sean pymes o familias (consumo de menos de 50.000 kWh/año). - Se aplica de forma temporal el bono social de electricidad a una nueva categoría: hogares trabajadores con bajos ingresos que podrán disfrutar de un descuento de hasta el 40% de la factura de electricidad que consumen, desde entrada en vigor de este Real Decreto hasta el 31 de diciembre de 2023 (artículo 10). Condición: La renta del titular del punto de suministro, o en caso de formar parte de una unidad de convivencia, la renta conjunta anual de la unidad de convivencia a la que pertenezca, sea igual o inferior a 2 veces el IPREM de 14 pagas (2022= 16.212,56€) y superior a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas (2022: 12.159,42€). Cuando la unidad de convivencia esté formada por más de una persona, el multiplicador de renta respecto al índice IPREM de 14 pagas se incrementará en 0,3 por cada miembro adicional mayor de edad que conforme la unidad de convivencia y 0,5 por cada menor de edad de la unidad de convivencia. Ej. 1 adulto (2 veces IPREM=16.212,56€)+2º adulto (0,3xIPREM anual 14 pagas=0,3x8.106,28€=2.431,88€)+1 menor (0,5xIPREM anual 14 pagas=0,5x8.106,28€=4.053,14€)+2º menor [...]

Por |2022-10-20T14:31:59+01:0019, octubre, 2022|Eventos, Noticias|

PRESUPUESTOS 2023: NUEVAS MEDIDAS PARA LAS FAMILIAS

El Consejo de Ministros aprobó este martes los Presupuestos Generales del Estado para 2023. Se trata de un anteproyecto que ahora tendrá que negociar con los socios de Gobierno antes de su aprobación final. Entre las medidas que se incluyen, hay algunas que afectan muy directamente a las familias con niños pequeños. Cheque bebé Se trata de un incentivo económico a todos los padres con hijos de 0 a 3 años de 100 euros mensuales (1.200 € anuales) que tendrá carácter universal. Actualmente la ayuda solo se da a las madres trabajadoras, como una deducción por madre trabajadora, y ahora está previsto ampliarla también a las mujeres en paro que hayan cotizado al menos 30 días y dependiendo de renta. Incremento del Ingreso Mínimo Vital Ingreso Mínimo Vital se revalorizará a partir de 2023 al igual que las pensiones, es decir, con el Índice de Precios al Consumo (IPC) que marca la inflación del país. El IPREM, en 600 euros El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), el medidor que estipula el umbral máximo de la asignación de ayudas, prestaciones y subsidios, pasará a ser de 600 euros el 1 de enero de 2023, lo que implicará un ajuste al alza en todas ellas. También afectará a las familias numerosas en el acceso a la categoría especial por renta ,en caso de familias con 4 hijos, que no superen el 75% del IPREM anual en 14 pagas. Más bajas por paternidad y mejora de la conciliación Desde 2023, los padres podrán tomar un permiso de hasta 8 semanas hasta que el niño cumpla 8 años, aunque estos días no serán retribuidos. También está previsto aprobar un permiso de 7 días al año para que [...]

Por |2023-02-28T14:58:26+01:006, octubre, 2022|Eventos, Noticias|

AYUDAS A LA CONCILIACIÓN PARA TRABAJADORES QUE SE ACOJAN A LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA 2022

Objeto: Ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral para las personas trabajadoras y familias monoparentales que, entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de julio de 2022, ambos inclusive, tengan una situación de reducción de su jornada de trabajo para el cuidado de hij@s. Acciones subvencionables 1. La reducción de la jornada de trabajo para el cuidado de una hija o de un hijo menor de tres años, o menor de 12 años si padece una discapacidad reconocida de porcentaje igual o superior al 33 %. La reducción de jornada tendrá que ser de por lo menos el 12,5 % de la jornada. También se pueden acoger las personas trabajadoras que adopten a una persona menor o la tengan en situación de acogimiento familiar, permanente o preadoptivo. En estos supuestos, no podrán haber transcurrido tres años desde la fecha de la decisión administrativa o judicial de acogimiento o de la resolución judicial por la cual se constituye la adopción. En cualquier caso, la hija o hijo por quien se solicita la ayuda tendrá que ser menor de 12 años. 2. El período máximo subvencionable, continuado o fraccionado, será de ocho (8) meses comprendidos entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de julio de 2022, ambos inclusive. Para determinar el período subvencionable, se tendrá en cuenta lo siguiente: a) Serán acumulables todos los períodos trabajados con reducción de jornada en los que se cumplan los requisitos entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de julio de 2022, ambos inclusive, con el límite máximo de ocho (8) meses. Beneficiarios: Personas físicas que en el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de julio [...]

Por |2022-09-02T13:52:15+01:002, septiembre, 2022|Eventos, Noticias|

CAMPAÑA VUELTA AL COLE 2022-AGAFAN

 #alCOLEconAGAFAN22 AGAFAN reparte 5.000 € para la vuelta al cole Reembolsamos 25 € por familia en compras destinadas a material escolar realizadas en empresas del PLAN+FAMILIA 28/07/2022. Conscientes del enorme gasto que supone a nuestras familias la incorporación al colegio, universidad, etc. y en apoyo a las empresas adheridas al PLAN +FAMILIA, compuestas principalmente por pequeño y mediano comercio, AGAFAN lanza la campaña VUELTA AL COLE 2022. AGAFAN destina a esta campaña de ayuda a las familias un presupuesto total de 5.000 € para compensar los gastos en compras destinadas a material escolar, en empresas adheridas al Plan+Familia. Se compensará hasta un máximo de 25 € por familia a un total de 200 familias socias* previa presentación de tickets de compra.   Quién puede solicitarlo Pueden solicitarlo todas las familias socias* de AGAFAN. (*) Eso implica tener el título en vigor y estar al corriente del pago de la cuota anual (en caso de familias exentas, tener actualizada la documentación requerida para dicha exención).   25€ para compras en empresas del PLAN+FAMILIA Solo se admitirán ticket/s de compra en  empresas del PLAN+FAMILIA A las familias ganadoras se les reembolsará hasta un importe máximo de 25 €, empleado en una o en varias compras y en uno o en varios establecimientos de nuestras empresas del PLAN+FAMILIA. Para ello deben presentar el/los ticket/s de compra, juntos en  un mismo envío, mediante foto por whatsapp al tlf. 664771402 o por email a empresas@agafan.org. AGAFAN solo se hará cargo del reembolso de un máximo de 25 € aunque la suma del/los ticket/s sea superior a ese importe. El abono se hará en la cuenta donde la familia socia tenga domiciliada su recibo de AGAFAN.   Material destinado a la vuelta [...]

Por |2022-07-28T12:44:17+01:0028, julio, 2022|Eventos, Noticias|

AYUDAS AL PAGO DEL ALQUILER A TRAVÉS DEL PROGRAMA BONO ALQUILER JOVEN. 2022

Objeto: Ayudas para el pago de la renta por el procedimiento de concurrencia no competitiva, hasta agotar el crédito disponible, de una vivienda o habitación habituales en régimen de alquiler o de cesión de uso a jóvenes menores de 36 años con escasos medios económicos a través del  Programa bono alquiler joven.   Beneficiarios: Las personas físicas mayores de edad.   Plazo de presentación:  01/07/2022 - 31/10/2022 Requisitos: 1. Cumplir todos y cada uno de los siguientes requisitos: Tener menos de 36 años. Nacionalidad española, Estado miembros de la UE o Espacio Económico Europeo, Suiza. Personas extranjeras no comunitarias deberán hallarse en situación de estancia o residencia regular en España. Ser titular o estar en condiciones de suscribir en Galicia, en calidad de persona arrendataria, un contrato de alquiler de vivienda formalizado en los términos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de arrendamientos urbanos, o, en calidad de persona cesionaria, de un contrato de cesión de uso. En el caso de alquiler de habitación no es exigible que la formalización sea en los términos de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre. Disponer de al menos una fuente regular de ingresos. Incluye quien esté trabajando por cuenta propia o ajena, personal investigador en formación y perceptoras de una prestación social pública de carácter periódico, contributiva o asistencial, siempre que puedan acreditar una vida laboral de, al menos, tres meses, en los seis meses inmediatamente anteriores al momento de la solicitud, o una duración prevista de la fuente de ingresos de, por lo menos, seis meses, desde el día de la solicitud. En el caso de disponer de más de una fuente regular de ingresos, las rentas computables serán la suma de las rentas [...]

Por |2022-06-30T13:07:48+01:0030, junio, 2022|Eventos, Noticias|

ADJUDICADOS LOS 300 BONOS DE LA CAMPAÑA #BONOSAGAFAN2022

25/05/2022. Tras comprobar que las 300 primeras familias inscritas en el formulario, por riguroso orden, cumplen los requisitos (estar de alta en la asociación y al corriente del pago de la cuota anual de 40€), hemos cerrado la INSCRIPCIÓN a la campaña BONOSAGAFAN2022. Consulta si eres una de las familias beneficiarias AQUÍ Las familias agraciadas recibirán un correo electrónico (a la dirección de email que indicaron en el momento de la inscripción) con su BONO AGAFAN. Cada bono está identificado con un código QR, que deberá presentar en el establecimiento adheridos a la campaña (ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS) en el momento de la compra para su validación.  El BONO AGAFAN por valor de 20€ lo podrán gastar en una única compra de importe igual o superior. En caso de que la compra sea por importe superior al bono, las familias abonarán la diferencia en el propio establecimiento. (Los establecimientos adheridos a la campaña ofrecerán el descuento habitual acordado con AGAFAN a través de su programa Plan+Familia, con independencia del uso de los bonos). Puedes gastar tu BONO AGAFAN desde el día 01/06/2022 y hasta el día 29/07/2022 (último día de validez del bono) Consulta las BASES DE LA CAMPAÑA Para más información contactar con empresas@agafan.org o en el teléfono móvil 664771402. Fuente: AGAFAN  

Por |2022-05-26T09:18:55+01:0025, mayo, 2022|Eventos, Noticias|
Ir a Arriba